Madrid Central: necesario y urgente  #MadridCentralYa

Madrid Central: necesario y urgente #MadridCentralYa

Madrid Central va a ser realidad más pronto que tarde. No es un capricho de los actuales gobernantes de la ciudad de Madrid. Esta ciudad es la que tiene mayores niveles de contaminación estructural en España. La contaminación causa miles de muertes prematuras y enfermedades crónicas que suponen un alto coste social y económico a la ciudad.

La disminución del tráfico motorizado es necesaria porque la contaminación depende directamente de éste. Desde hace nueve años, Madrid supera los límites legales internacionales de contaminación del aire, existiendo un expediente de infracción abierto en la Unión Europea por el incumplimiento sistemático de estos límites.

Necesitamos menos tráfico contaminando nuestro aire; menos coches ocupando nuestras calles, aceras y plazas; menos ruido enturbiando nuestro día a día; más posibilidades de movernos de forma ecológica y sostenible; más salud y disfrute de nuestra ciudad; más compromiso contra el cambio climático.

Estas y otras razones son las que han llevado a promover la expansión de las exitosas zonas de prioridad residencial (APR) de la zona Centro para crear un área restringida más amplia. Ha llegado el momento de ponerla en marcha. Ante la oposición de algunos sectores, nos posicionamos a favor de esta iniciativa y vamos a defenderla en la manifestación que tendrá lugar el sábado 17 de Noviembre de 2018 a las 11 h. en la plaza de la Cibeles.

¡¡Te esperamos!! #MadridCentralYa

Informe sobre la calidad del aire en España 2017 – Ecologistas en acción

https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2018/06/informe-calidad-aire-2017.pdf

Informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente – Calidad del aire 2018

https://www.eea.europa.eu/publications/air-quality-in-europe-2018


El Centro de la Calzada

El Centro de la Calzada

Las bicicletas deben circular por el centro de la calzada. Muchas veces se evidencia el desconocimiento de las normas de circulación por parte de los conductores, y esta es una de ellas. Lo normal es que los coches sepan que las bicicletas son un vehículo más. Y en concreto, en la ciudad de Madrid las Ordenanzas Municipales indican que es obligatorio circular por el centro del carril. Pero es necesario que estas Ordenanzas sean publicitadas y que la población lo interiorice. En caso contrario, ocurrirá lo que se ve en este vídeo.

 

Hace un par de años, varios colectivos ciclistas decidieron difundir las ordenanzas municipales ante la pasividad del ayuntamiento. Fue una iniciativa bastante compartida, para la que se utilizaron folletos como el que sigue a continuación, pero parece que todavía no ha llegado a calar a todos los conductores. Es importante seguir incidiendo en la difusión:

Normas_Trafico_Bici

Más información:

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Movilidad-y-Transportes/Oficina-de-la-bici/Normativa/Titulo-Segundo-Circulacion-de-vehiculos?vgnextfmt=detNavegacion&vgnextoid=f291114088d89210VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=bbe3ece9eafc8210VgnVCM1000000b205a0aRCRD

Artículo 39

Las bicicletas deberán tener un timbre, y para circular de noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y
podrán disponer de catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.

En caso de bicicletas que, por construcción, no puedan ser ocupadas por más de una persona, podrán transportar, no obstante, cuando el conductor sea mayor de edad, un menor de hasta siete años, en un asiento adicional, o en un remolque homologado para el transporte de personas,utilizando casco en ambos casos.

Artículo 39 bis

En la calzada, las bicicletas circularán ocupando la parte central del carril.

En las vías con más de un carril circularán siempre por el carril de la derecha. De existir carriles reservados a otros vehículos, circularán en las mismas condiciones por el carril contiguo al reservado, salvo que la señalización permitiera circular por ellos. Si el carril reservado estuviera en zona de pendiente desfavorable donde las bicicletas puedan encontrarse entre los tráficos de autobuses y vehículos en una situación incómoda y peligrosa, los carriles tendrán una sección mínima de 4,5 metros y la circulación de bicicletas se realizará lo más próximo posible a la derecha. Estará prohibida en estos carriles la circulación de varios ciclistas en paralelo.

(etc…)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies