Algunos conductores de autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes de Madrid) muestran actitudes poco edificantes. Por mucha prisa que lleven, saltarse semáforos o cerrar el paso a las bicicletas no son comportamientos lógicos en profesionales del volante. Tenemos que decir que la mayoría de los conductores de autobuses de la EMT sí son profesionales cualificados y respetuosos, pero hay algunos que no están a la altura de lo que esperamos de ellos.
En este caso, un autobús de la línea 9 se salta un semáforo en rojo a pesar de que un peatón estaba empezando a cruzar, un poco más tarde otro autobús de la misma línea pone en riesgo a un ciclista al adelantarlo sin respetar la distancia lateral y cerrando el paso de manera peligrosa justo antes de la parada.
Y finalmente, un autobús se sitúa en un semáforo de manera que no deja distancia para que el ciclista pueda colocarse delante. Se fuerza la situación porque, tal como ocurre en muchos semáforos de Madrid, en los que existen zonas de «Avanzabicis», los ciclistas siempre están mucho mejor en la primera línea del semáforo. De esta forma se garantizan la VISIBILIDAD, que es el aliado número uno de la seguridad vial, y además en una posición avanzada se respira un poco menos la contaminación de los tubos de escape.
Conseguir visibilidad y ocupar nuestro sitio en la calzada es el mensaje cotidiano de los ciclistas, aunque algunas veces nos topamos con la incomprensión de algunos conductores de vehículos a motor, como este de la línea 9 de autobuses de la EMT.
A pesar de que algunos piensan que un semáforo es la parrilla de salida de una carrera de automovilismo, la verdad es que la mayoría comprende nuestro comportamiento y no nos pone impedimentos.
Doy usuario de bici habitual, y antes de que aqui se me crucifique, hay que saber que en la zona mal llamada avanzabici ya que tambien es para motos y usuarios del carril bus aunque no haya carril bus en ese lugar. Por lo tanto el autobus puede ocupar esa zona guste o no
En el vídeo no hay avanzabicis ni avanzamotos ni carril bici ni carril bus ni nada. Tu comentario no procede.
Yo soy conductor de bus urbano y veo a diario muchas mas infraciones de ciclistas…se meten en el carril bus a diario cuando esta prohibido a 5 por hora obstaculizando no solo a uma linea si no a varias com todo el retraso que conlleva para los viajeros y como no la policia no les dice nada…ademas de saltarse semaforos constantemente…sobre todo los de vicimad…yo no justifico a ningun conductor por que en todos los trabajos siempre hay garbanzos megros pero si comparamos… el conductor siempre tiene todas las criticas y no es justo…el ciclista no respeta casi ninguna morma…no digo el peaton…
Hola, conductor de bus urbano. Nosotros también vemos infracciones de bicis y las denunciamos, como puedes ver aquí: https://bicidenuncias.es/las-bicicletas-deben-respetar-las-normas-de-trafico/
Pero en este caso el que se salta el semáforo y el que no respeta al ciclista es un conductor de la línea 9 de bus. Se ve en el vídeo. Si quieres denunciar las que tú veas, fenomenal, grábalas y nos las envías. Un placer.
Por cierto, nosotros como ciclistas respetamos los carriles bus y los semáforos. No nos metas a todos en el mismo saco.
Ah, por cierto. Si quieres ver más autobuses de la línea 9 saltándose semáforos, tenemos más. Por ejemplo esta: https://bicidenuncias.es/respetar-semaforos/
Lo que tiene que hacer el ciclista es respetar el carril bus y ni siquiera rozarlo, ya que el tiene su ciclocarril pero algunos no saben lp que es eso.
En este vídeo no hay ningún carril bus ni ciclocarril. Es la calle López de Hoyos. Hay un autobús que sabiendo que la bici es más débil en ligera cuesta arriba, la rebasa sin respetar distancia y le cierra el paso a sólo unos metros de la parada. ¿Te parece bien esa conducta?
Todo carril derecho de Madrid es un ciclocarril si circula una bicicleta por el mismo. La normativa es clara y no se necesita pintura.
Lo de «ligera cuesta arriba» será referido unicamente a la salida de la rotonda… porque la tachuela del auditorio no es poca cosa 😉
El que sale en el segundo video del post es un 9 (en Navarro Amandi), y dicho sea de paso, puestos a adelantar en semaforo, preferiblemente por la izquierda. Ahora, que quejarse por eso cuando tiene la parada al otro lado de la calle, pues…
Que es eso de zona avanzabicis no os inventeis las cosas que eso no existe. Esas zonas son exclusivas para motocicletas y en algunas zonas incluso para el bus.En el video se ve perfectamente la bici que respeta el trafico metiendose bruscamente delante de un bus articulado en Artura Soria, si el ciclista no mira por su vida que no pretenda que miren otros.
En el centro de Madrid hay ciclocarriles con avanzabicis, y también hay semáforos con avanzamotos. Según la calle y el lugar, hay de todo eso. No nos inventamos nada. En este vídeo no hay ninguna de esas cosas porque está rodado en Ciudad Lineal, donde no hay carriles bici ni ciclocarriles ni bicicletas públicas ni nada de nada. Sólo personas que quieren usar la bicicleta como medio de transporte y que deberían ser priorizadas, porque supone un beneficio para toda la ciudad. Eso es lo que tendrías que entender.
El autobús estaba parado, y nosotros aprovechamos el hueco para avanzar poniéndonos delante en un semáforo en rojo, porque de esa manera nos hacemos visibles. Es la mejor manera de mirar por nuestra vida y de defendernos. Lo más importante para circular con seguridad es que te vean. Por eso nos ponemos delante. Deberías saberlo. Y no preocuparte tanto de que salgamos por delante en el semáforo, que esto no es una carrera.
Que bonito es hablar desde la ignorancia.
Vayamos por partes:
1º: El primer autobús se salta el semáforo para no tirar al suelo a sus viajeros, un autobús no se frena como un coche y aunque se ponga en ambar si va a una velocidad de 40km/h (10 km debajo del limite) es mejor saltarselo en condiciones de seguridad que dar un frenazo y tener que llamar al SAMUR porque hay 10 heridos de gravedad en el suelo.
2º: El autobús que has adelantado es de Gas Natural, no te va a echar ningún humo asi que no inventes escusas. Fatal realizado el adelantar el autobús por la derecha, suponte que por un desvio en la línea abre la puerta en el cruce, te llevas a un viajero por delante por avanzar 12 metros.
En realidad al ponerte delante es mas peligroso que detras, sobretodo en los autobuses, pues al tener caja de cambios automática en el momento que el conductor suelta el freno el autobús ya arranca y como no te vea… acabas en el hospital.
Y en realidad si te pones delante del autobús molestas a unas 20 o 60 personas, depende de la opupación del autobús, pues una bicicleta no tiene la salida de un autobús, por no hablar que es un vehículo privado que transporta a 1 solo usuario y un autobús lleno puede tranportar 100 personas.
3º: Si el compañero de la 70 llega a salir en ese momento, te hubiera matado contra el coche, ten mas cuidado y si deseas respeto respeta y no vayas haciendo zig zag entre coches y autobuses.
Yo realmente deseo que se fomente la bicicleta, pero atacando al transporte público no se consigue nada.
Punto 1. En la calle Torrelaguna, el número 9 veía que su semáforo se estaba poniendo en rojo desde casi 100 metros antes. Tiempo más que de sobra para frenar. Además, no es la única vez que vemos al 9 saltándose semáforos. En este otro vídeo se lo salta a conciencia y sin riesgo de que ningún peatón se caiga, porque estaba parado en el semáforo y arrancó justo para saltárselo en nuestras narices. Míralo: https://bicidenuncias.es/respetar-semaforos/
Punto 2. El que adelantamos no es el 70, sino el 73. Se ve que no lo conoces tan bien. Delante tenemos mucha mejor visibilidad que él, y no nos quedamos en el lateral porque ese sí que es el ángulo muerto y no nos vería. Si nos ve, no nos atropella (salvo que sea un criminal, que eso no lo creemos). No molestamos a 20 ni 60 pasajeros porque salimos muchísimo antes de que el bus se ponga en marcha. Además es cuesta abajo, y además él se tenía que detener justo a continuación en una parada, y nos hubiera «molestado» a nosotros, cerrando el paso como hizo su colega del 9. ¿A ese también lo defiendes?
Punto 3. Los coches de la derecha estaban aparcados (algunos de ellos mal, en doble fila). La cámara engaña un poco, había espacio más que de sobra.
No te hemos llamado ignorante. Sólo presentamos las pruebas. ¿Por qué no lleváis una cámara vosotros y denunciáis a tantos como dices que lo hacen mal?
Alberto:
1. Efectivamente un autobús no tiene la misma capacidad de frenada que otros vehículos (incluso sin tener en cuenta a pasajeros), pero en el vídeo se ve como claramente se lo pasa en rojo, por lo cual ha pasado previamente por ÁMBAR, lo que en este caso suponía margen mas que suficiente para efectuar una parada adecuada y segura para todos. No hay excusas.
2. Efectivamente adelantar por la derecha mal (en Navarro Amandi con Arturo Soria). Pero es un 9 y es su ruta habitual. Si poniéndote delante del bus, no te ve el conductor… hay que retirarle de la circulación ipso facto. Por otro lado, alegar que en la salida de un semáforo se molesta a «20 ó 60 personas porque «una bicicleta no tiene la salida de un autobús» es totalmente erróneo. Y no porque «una bicicleta no tiene la salida de un autobús», eso es verdad, es porque la salida de una bici es mucho mas rápida que la de un autobús. A no ser, claro, que el conductor del bus inicie la marcha ANTES de la puesta en verde del semáforo, que es muy habitual. De igual forma, tampoco puedes invocar a la seguridad a la hora de parar pero pasar de ella para salir de un semáforo quemando rueda.
3. Totalmente de acuerdo con lo del 70. Entre otras cosas porque también es frecuente que el conductor realice la salida de parada sin mirar y con las puertas aun abiertas o parcialmente abiertas (lo que estoy seguro contraviene mas de un punto de la normativa de la EMT). Pero también te digo, tiene tela hablar de «hilar fino» entre el trafico cuando los conductores de la EMT son excepcionalente talentosos en encajar los buses en los lugares mas ajustados; hasta el punto de haber visto arrancar un retrovisor con el marco de la publicidad lateral. Hubiese pasado de no ser por ese centímetro o dos de ancho extra.
No se está atacando al transporte publico, y no creo que se pueda extraer esa conclusión cuando se abre el artículo con «Algunos conductores de autobuses de la EMT» y cierra con «A pesar de que algunos piensan que un semáforo es la parrilla de salida de una carrera de automovilismo, la verdad es que la mayoría comprende nuestro comportamiento y no nos pone impedimentos».
PD. @Bicidenuncias Madrid: No se de donde te sacas ese 73… en el video hay tres 9s (saltandose el semáforo, el de la rotonda y el del semáforo de Navarro Amandi) y un 70 en Arturo Soria.
Pues sí, es una confusión inexplicable que habíamos interiorizado. Corregimos. Era el 9 en todas las ocasiones, disculpas al 73.
Y por comentarios anteriores sobre el hueco entre el 70 y los coches, la cámara engaña un ppco por su gran angular, pero había espacio más que suficiente. Son más de 25 años circulando en bicicleta por la calzada de Madrid, respetando semáforos y ningún accidente.
Estoy acostumbrado a ese tipo de cámaras y se que hay espacio.
Pero como bien señala Alberto, si en ese momento arranca el 70, y lo hace mirando todavía hacia la acera/puertas como es bastante frecuente, y teniendo en cuenta que en ese punto buscan el carril central, pues se puede liar muy fácilmente.
Que conste que para ir a López de Hoyos el que escribe hubiese hecho lo mismo.
Claro que sí. Piensa que también el que conduce va viendo lo que pasa, y cuando se mete por delante del autobús, lo hace con la seguridad de que todavía no está arrancando. De todo lo que se ha dicho aquí, la maniobra más «forzada» que realicé fue el adelantamiento por la derecha para ponerme delante antes de entrar en Arturo Soria, pero viendo que el semáforo estaba en rojo, todo el mundo parado, y que además ese autobús tenía que pararse justo a continuación, por lo que si me quedaba atrás, volvería a quedar atrapado. También venía ya un poco mosqueado porque un poco atrás me había cerrado, y es que hay una especie de norma no escrita según la cual todos los demás vehículos se creen con derecho a «pasar antes» que las bicicletas. Si al llegar a su altura me hubiera saltado el semáforo, como hacen otros, la cosa no habría tenido ninguna trascendencia, pero precisamente en este blog se pretende demostrar las situaciones cotidianas que se dan en el tráfico y transmitir que las bicicletas deberían tener una cierta consideración favorable.